Estas son las ayudas y subvenciones cuyo plazo de convocatoria está abierto actualmente:
ÁREA FISCAL
- AYUDAS AMPLIACIÓN DE TARIFA PLANA
Permite a los autónomos de la Comunidad de Madrid prolongar hasta 24 meses la tarifa plana de 60 € en la cotización a la Seguridad Social.
Dirigido a
Autónomos.
Plazo de solicitud
A partir del noveno mes de alta y hasta el último día del mes trece desde el alta.
SABER MÁS
- AYUDAS A TRABAJADORES QUE SE CONSTITUYEN POR CUENTA PROPIA
Se subvencionan parte de los gastos necesarios para la puesta en marcha de la actividad empresarial.
Dirigido a
Autónomos.
Importe
El importe de la ayuda será del 80 % de los gastos justificados. El gasto mínimo que deberá realizar para tener derecho a la ayuda será de 1000 €. La cuantía de subvención mínima, con carácter general, será de 800 €, y la máxima, con carácter general, será de 2500 €, excepto en algunos casos concretos en los que el importe máximo de subvención a conceder podrá ascender a 3080 €:
Adicionalmente a las cuantías anteriores, se podrá disfrutar de una ayuda de hasta 1500 € para los gastos de inmovilizado material e inmaterial, de tal forma que las cuantías máximas de ayuda pueden llegar hasta los 4000 €, o 4580 € en el caso de los colectivos con refuerzo.
Plazo de solicitud
Tres meses a partir de la fecha de inicio de la actividad. La solicitud deberá presentarse con posterioridad al inicio de su actividad como trabajador por cuenta propia, y una vez efectuados los gastos y realizados los pagos derivados de la puesta en marcha.
SABER MÁS
- PAGO ÚNICO DE LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA Y BONIFICACIÓN DE CUOTAS POR CAPITALIZACIÓN DE DESEMPLEO
El pago único lo pueden solicitar aquellas personas beneficiarias de una prestación por desempleo, que pretendan iniciar un proyecto empresarial.
Los perceptores de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único, o que bien se den de alta como trabajadores autónomos, o que bien se incluyan en el Régimen General de la Seguridad Social al incorporarse como socios trabajadores o de trabajo en cooperativas o en sociedades laborales, siempre y cuando hayan destinado el 100% de la prestación por desempleo a gastos de inversión y realicen su actividad en la Comunidad de Madrid, pueden solicitar subvenciones consistentes en el abono de las cuotas a la Seguridad Social.
Dirigido a
Autónomos o trabajadores que se incluyan en el Régimen General de la Seguridad Social.
Cuantía
- El 50% de la cuota al régimen correspondiente de la Seguridad Social como trabajador autónomo (RETA), calculada sobre la base mínima de cotización.
- El 100% de la aportación del trabajador en las cotizaciones del Régimen General de la Seguridad Social, al incorporarse como socio trabajador o de trabajo en cooperativas o en sociedades laborales.
Plazo de solicitud
6 meses desde la fecha de alta en el correspondiente régimen de Seguridad Social.
SABER MÁS
- LÍNEA COVID DE AYUDAS DIRECTAS PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Apoyo a la solvencia de empresas, autónomos y entidades madrileños afectados en su actividad por la Covid-19 que, entre otros requisitos, hayan sufrido una reducción de más del 30% de su facturación en el año 2020 con respecto al 2019.
Dirigido a
Empresas y autonómos.
Plazo de solicitud
Hasta 23 de octubre de 2021.
SABER MÁS
ÁREA RETAIL
- IMPULSA AUTÓNOMOS EN DIFICULTADES
Apoyo el mantenimiento de la actividad de los autónomos que estén atravesando situaciones desfavorables para su negocio.
Dirigido a
Autónomos.
Cuantía
La ayuda permite cubrir durante 6 meses el coste de las cuotas de cotización en el RETA por contingencias comunes.
Plazo de solicitud
Tres meses desde que se cumplan los requisitos que dan derecho a la obtención de la ayuda.
SABER MÁS
ÁREA LABORAL Y EMPLEO
- SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS O DEMANDANTES DE EMPLEO EN LA CIUDAD DE MADRID
Fomentar el empleo, mediante la articulación de un programa especial de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, de apoyo a la creación de empleo en la ciudad de Madrid, facilitando la incorporación al mercado ordinario de trabajo de personas desempleadas o demandantes de empleo, mediante el establecimiento de incentivos a la contratación por cuenta ajena en el ámbito de la ciudad de Madrid.
Dirigido a
Podrán concurrir a la convocatoria autónomos y empresas de menos de 250 trabajadores cualquiera que sea su forma jurídica y cuyo domicilio social o centro de trabajo esté ubicado en la ciudad de Madrid, que reúnan los requisitos que se determinan en la convocatoria y que contraten a personas desempleadas o demandantes de empleo empadronadas en dicha ciudad.
Cuantía
- 3000 € si la modalidad de la contratación es a jornada completa. Esta cuantía se verá incrementada en un 40% cuando la contratación se realice con mujeres, personas mayores de 45 años y personas con una discapacidad mínima del 33% (4.200 €).
- 1450 € si la modalidad de la contratación es, a jornada parcial, siempre que la misma sea igual o superior a 20 horas semanales. Esta cuantía se verá incrementada en un 40% cuando la contratación se realice con mujeres, personas mayores de 45 años y personas con una discapacidad mínima del 33% (2.030 €).
SABER MÁS
- PROGRAMA DE FOMENTO DE LA RSE Y LA CONCILIACIÓN LABORAL
Para fomentar, en una primera línea, la responsabilidad social, y en una segunda línea, para promover la efectiva conciliación en el ámbito laboral, mediante medidas de flexibilización de la jornada y del horario de trabajo, así como del fomento del teletrabajo.
Dirigido a
Autónomos, pymes y micropymes.
Cuantía
- Un máximo de 2500 € por beneficiario en medidas de RSE.
- En el caso de teletrabajo, las ayudas consistirán en un incentivo de 2500 € por trabajador con un acuerdo, individual o colectivo, de teletrabajo, formalizado en un contrato de teletrabajo, bien por adaptación del contrato que tenía en la empresa o bien por la realización de un nuevo contrato para una persona no vinculada a la empresa, con el límite máximo de 10 000 € por empresa.
- En el caso de flexibilidad horaria, las ayudas consistirán en un incentivo de 2500 € por persona trabajadora, con el límite máximo de 10 000 € por empresa.
SABER MÁS
- PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN. INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE PERSONAS DESEMPLEADAS DE ESPECIAL ATENCIÓN
Incentivos para la contratación indefinida de personas desempleadas de especial atención inscritas como demandantes de empleo en una oficina de empleo de la Comunidad de Madrid.
Dirigido a
Empresas, trabajadores autónomos y entidades de carácter privado que no tengan ánimo de lucro.
Cuantía
Subvenciones de hasta 9.500 euros en función del perfil del colectivo destinatario (persona contratada):
- Mayores de 30 años desempleados de larga duración
- Mayores de 30 años retornados del extranjero a la Comunidad de Madrid
- De edad entre los 45 y 54 años, ambos inclusive
- Mayores de 30 años desempleados de muy larga duración
- Mayores de 45 años desempleados de larga duración
- Mayores de 55 años
- Desempleados contratados en municipios rurales de la Comunidad de Madrid de menos de 5.000 habitantes.
SABER MÁS
- PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN. INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN ESTABLE DE PERSONAS JÓVENES
Incentivos para la contratación indefinida de personas jóvenes desempleadas.
Dirigido a
Empresas, trabajadores autónomos y entidades de carácter privado que no tengan ánimo de lucro.
Cuantía
Subvenciones de hasta 8.000 euros en función en función del perfil del colectivo destinatario (persona contratada): menores de 30 años inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y en alguna de las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid.
SABER MÁS
ÁREA CALIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE
- AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES
Ayudas gubernamentales para la adquisición de vehículos eficientes, conocidas como MOVES (MOVilidad Eficiente y Sostenible). El plan incluye subveciones para vehículos eléctricos y el desarrollo de infraestrucutras de recarga.
Dirigido a
Personas físicas, jurídicas y entidades de la Comunitad de Madrid.
Cuantía
Ayudas para la compra de vehículos alternativos que irán hasta los 7.000 euros.
Plazo de solicitud
Desde el 23 de julio de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2023.
SABER MÁS
- AYUDAS PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Subvenciones de la Comunidad de Madrid lanzadas con el objetivo de apoyar e impulsar la competitividad y modernización a través de la transformación digital y sostenible en el comercio.
Dirigido a
PYMES cuya actividad principal del negocio corresponda con alguna de las actividades incluidas en los códigos 45, 46 o 47 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE-2009) y ser ejercida en el territorio de la Comunidad de Madrid.
Cuantía
Las ayudas consistirán en subvenciones del 90% del presupuesto aprobado y aceptado por la Dirección General de Comercio y Consumo, excluidos todo tipo de impuestos y con un límite de ayuda máxima por beneficiario de 200.000 euros. De igual modo, la inversión mímima que se considera subvencionable, excluidos también todo tipo de impuestos, es de 15.000 euros.
Plazo de solicitud
Esta línea de ayudas tendrá en principio dos convocatorias:
- Desde el 21 de noviembre de 2022 hasta el 13 de diciembre de 2022 y que cubrirá las inversiones realizadas por las empresas desde el 1 de enero de 2022 hasta el 15 de diciembre de 2022.
- En el año 2023 se publicará una nueva convocatoria.
SABER MÁS