CABECERA PLANES DE SOCIO
NOTICIAS

ENTREVISTA a Carlos Rodríguez, Presidente de CARNIMAD

Carlos, el año pasado te hicimos esta misma entrevista pensando que iba a ser tu última legislatura, pues tras ocho años en la presidencia tu intención era pasar el testigo. Sin embargo, se han celebrado elecciones y, de nuevo, liderarás esta casa cuatro años más. ¿Qué te ha hecho cambiar de opinión?

Efectivamente también lo pensaba y así lo comuniqué a la Junta Directiva y a la Dirección de Carnimad. Sigo pensando que es un ciclo suficientemente largo para ceder el testigo, pero la falta de candidaturas, por un lado, y la especial coyuntura del sector a la que se enfrenta en estos próximos años, me hizo dar este nuevo paso, pensando no obstante en ir buscando un relevo en el corto plazo, que tenga ganas e ilusión por trabajar de la mano del equipo de Carnimad, y así tener las máximas garantías de poder afrontar de la mejor forma posible los nuevos retos que se nos presentan.

La Junta Directiva de Carnimad se mantiene casi con las mismas personas que ya había antes. Parece que faltan profesionales que se animen a unirse a ella. ¿Hasta aquí se nota el problema del relevo generacional en el sector?

Si es difícil encontrar profesionales del sector, mucho más lo es que a la vez den parte de su valioso tiempo a representar al sector. Efectivamente es un indicador más de la difícil situación que no solo atraviesa nuestro colectivo, sino prácticamente todos los de los oficios. Tanto es así, que nos consta que muchos proyectos de expansión se paralizan o en el mejor caso se ralentizan debido a este motivo, y sin duda acelerará el cambio de modelo de carnicería tal y como lo entendemos hoy.

Sí que hay una nueva incorporación, Elena de Aristizabal, propietaria de Terra Carnicerías, la empresa del comercio cárnico que obtuvo el año pasado el reconocimiento a mejor empresa del sector en la Comunidad de Madrid. Cuéntanos, cómo ha sido esta incorporación y qué crees que va a aportar Elena a la dirección de Carnimad.

Tenía claro que debíamos apostar por perfiles con una clara vocación de crecimiento, que ya hubieran pasado por la siempre difícil situación de desarrollar el negocio y que nos pueda aportar las experiencias de esta evolución. Por otro lado, la figura femenina debería tomar cada vez más protagonismo en un sector en el que cada vez es más parte la visión estratégica, comercial y financiera del negocio, y en este sentido nos pareció una candidata ideal. Realmente fue sencillo porque Elena mostró interés por nuestra actividad y por la propuesta que le hicimos y a los pocos días nos dio su visto bueno para integrarse en la Junta Directiva de Carnimad, donde ya son tres mujeres, junto con Mariti (SERTINA) y Elena (El Jamoncito de Arganzuela).

¿Cómo se presentan estos cuatro años que tenemos por delante? ¿Qué te gustaría hacer?

Sin duda, estamos en un punto de inflexión del sector, motivado por la combinación de una situación estructural que ya venimos arrastrando desde hace años, con una coyuntural, como son las nuevas exigencias en materia laboral y fiscal. El modelo presencial tradicional de carnicería es muy intensivo en personas y en horas, justamente un recurso cada vez más costoso, por lo que uno de los retos es trabajar en un nuevo modelo de negocio, donde mejoremos la productividad, sabiendo que tenemos un coste fijo que supone la presencialidad en nuestras tiendas, pero en el que sin duda hay margen de mejora. El otro seguirá siendo la formación continua, para preparar a los carniceros para que sean cada vez mejores empresarios y se puedan adelantar a situaciones difíciles de mercado como las que estamos viviendo (subida de precios de las materias primas, incremento de costes salariales, falta de profesionales…) con mayores garantías.

Y a corto plazo… ¿cuáles son los mayores desafíos de Carnimad y del sector para este 2025?

Realmente me gusta más trabajar desde el medio y largo plazo, pero es indudable que este año tenemos dos frentes importantes como es la reducción de la jornada laboral y la preparación para el sistema Verifactu, que obligará a las empresas, independientemente de su tamaño, a tomar decisiones. Estas sin duda se pueden plantear como amenazas, pero nuestro trabajo desde Carnimad, liderado por María Sánchez, es transformarlas en oportunidades, sabiendo que no habrá una receta mágica para todos los profesionales, ya que las situaciones son diferentes, pero sin duda nuestro trabajo será identificar aquellas acciones que mejoren la rentabilidad de los comercios cárnicos.

 

 

Categorías: Noticias
Abrir Whatsapp
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?