
Cuatro generaciones dedicadas a la venta de este producto
En la Empresa Potro de Navarra, que regenta las carnicerías de potro Goñi (Pamplona, Navarra), llevan desde 1950 apostando por la venta de este tipo de carne. Actualmente cuentan con cinco establecimientos en Navarra, además de sus propias explotaciones y servicio de distribución por toda España. Aunque comenzaron ofreciendo todo tipo de carnes en su mostrador, hace ya tres generaciones que su servicio se centra exclusivamente en la venta de carne de potro, por lo que llevan ya varios años dedicados a la venta de esta carne.

En Potro de Navarra entienden que tener este producto en el mostrador es abrir el horizonte a nuevas posibilidades de venta, pero que debe ir siempre acompañado por una apuesta por la calidad: “Yo creo que es muy importante dar una oportunidad a nuevos productos, pero deben ser siempre de calidad porque, si no, el cliente no vuelve a repetir” apunta Iñigo.
Abrir la mente para diferenciarse
Carlos Justicia vende en su carnicería carne de potro porque entiende que dar protagonismo a este producto en el 
Desde su apertura hace más de 18 años, en Carnicería Carlos Justicia (Alcalá de Henares, Madrid) venden carne de potro. Este profesional explica que continúan promocionando su venta, poniendo el foco también en productos elaborados con esta carne que pueden ser interesantes para su público, aunque teniendo siempre en cuenta los gustos de sus clientes: “hay gente que viene a buscar, por ejemplo, chorizos y salchichones, porque les encanta el sabor, pero también tengo clientes que buscan elaborados como cachopos, hamburguesas o pinchos. Otros aprovechan determinadas épocas del año para llevarse algo especial, como un chuletón”, cuenta Carlos.
Atreverse y apostar por nuevas oportunidades de crecimiento es básico para asegurar el crecimiento y desarrollo del comercio especializado de la carne y sus derivados. La carne de potro puede ser un reclamo que permita la llegada de nuevos clientes, o que los habituales se atrevan con cosas nuevas. La clave está en no asentarse y mantener siempre la mente abierta a nuevas acciones y productos.
Artículo publicado en la revista La Carne. Haz click aquí para suscribirte.
