Parece que se avecina una reconversión del mundo empresarial en general, motivada fundamentalmente por los cambios normativos en la Unión Europea, a los que ningún país es ajeno. En España el tejido empresarial está compuesto mayoritariamente por pymes, y en nuestro sector en concreto por microempresas de ámbito familiar que difícilmente van a poder competir en este nuevo marco en el que parece que el empresario es el enemigo a abatir.
Factura electrónica, control horario digital, subidas de salario mínimo, reducción de jornada… esto en cuanto a la normativa transversal, si añadimos la específica del sector cárnico: bienestar animal, etiquetado accesible, ley contra el desperdicio, envases y un largo etcétera., que pone a las pequeñas empresas del sector contra las cuerdas.
No es que el comercio cárnico vaya en contra del progreso, de hecho, hay empresas que llevan años evolucionando y adaptándose a estos cambios, pero cuando el bombardeo es intensivo, y, sobre todo, cuando la normativa no tiene en cuenta las particularidades de las pequeñas empresas, condenará al cierre a muchos comercios que ya están heridos de muerte y que difícilmente van a poder competir en un mercado tan controlado y exigente.
Por supuesto que el comercio cárnico quiere que sus trabajadores puedan conciliar su vida familiar, por supuesto que está a favor de salarios dignos ¡Quién no querría! pero lamentablemente es muy difícil abordar todos estos cambios sin un plan de reconversión que tenga en cuenta las particularidades de estas pequeñas empresas, que les permita disponer de personal cualificado suficiente como para compatibilizar esta conciliación y la nueva propuesta de horarios laborales con el horario comercial, y lamentablemente esto no sucede actualmente.
También se necesita un cambio de mentalidad en el sector, que debe acoger la digitalización como algo no ya conveniente, sino imprescindible para la gestión de sus empresas, y para ello una vez más la única herramienta posible es la formación. Por eso, en Educarne, nuestro centro de formación, innovación y desarrollo, hemos preparado un año más, gracias a la confianza de IFEMA, un conjunto de actividades formativas y divulgativas en el marco de la feria Meat Attraction, con unos invitados de lujo.
Afortunadamente también hay esperanza en el horizonte, muchas empresas del sector ya llevan tiempo haciendo estos cambios para poder adaptarse a este entorno cambiante y competitivo. Valores como la artesanía, la degustación, la innovación en procesos y en productos están abriéndose paso, aunque más despacio de lo deseable.
Nuestra próxima cita importante será el día 2 de junio, en nuestro encuentro anual de socios, para el que estamos preparando muchas sorpresas, y en el que seguiremos hablando de futuro, porque existe futuro en este sector, para quien sepa encontrarlo, y para ello ahí seguiremos como siempre en Carnimad, dando lo mejor de nosotros para ayudaros a conseguirlo.