
Nosotros abrimos este local en el año 2019, y esta decisión nos sirvió para conocer profundamente el sector, entendiendo las exigencias del mercado actual. La necesidad de diferenciarnos fue lo que nos llevó el año pasado comenzar este proyecto. Nos dimos cuenta de que, dentro de todo el proceso de elaboración y preparación de la carne, era importante dar el valor a cada parte del animal, algo que nosotros creíamos que no siempre estaba teniendo el reconocimiento que debería.
Así que, dentro de este objetivo, encontramos un nicho de mercado tan inmenso como desconocido: la carne ahumada. La realidad es que esta se ha convertido en nuestra seña de identidad, pero también supuso nuestro mayor reto de crecimiento, puesto que, al final, Vacarnal es una “solución 360º” (como nos gusta decir) que pretende estandarizar un intangible como es el humo.
Haces referencia a Vacarnal como una “solución 360º”, ¿podrías contarnos algo más sobre esta definición y por qué entendéis que es un buen reflejo de vuestra marca?
La misión de Vacarnal es innovar, pero de una forma que aunamos nuestra idea de evolución con la del afianzamiento de lo que han sido siempre, y son, nuestros valores. Así, en el proceso de elaboración de la carne Vacarnal hay una parte importante de innovación, buscando atender las demandas del mercado actual, sumada a una connotación
¿Por qué el ahumado?
Para nosotros no existen los mal llamados “cortes de primera, de segunda, etc”, sencillamente entendemos que cada corte necesidad un tratamiento diferente, y es lo que buscamos potenciar desde nuestra entidad. Dentro de la gama Vacarnal, la línea The Smoked Flavours es nuestra punta de lanza: la más conocida y anhelada, pero también la más compleja.
Los ahumados de Vacarnal son el resultado de muchas pruebas y errores. Dentro de este proceso hemos aprendido mucho, puesto que para entender cómo aplicar de forma idónea esta técnica a cada pieza hay que trabajar mucho las temperaturas y conocer anatómicamente cada corte. Por eso, cada uno de los productos que ahumamos tiene personalidad propia, textura, aroma, matices y sabores que los hacen únicos, ¡la verdad es que es difícil que no nos enamoremos cada vez más de lo que hacemos!
Podríamos decir que Vacarnal es el resultado de la unión de innovación, tradición y muchas ganas de aportar cosas nuevas al sector de la carne, ¿es importante, por tanto, reinventarse en este sector?

Por ejemplo, dentro de esta ambición por crecer y evolucionar, nosotros hemos decidido incluir en nuestra unidad de negocio una foodtruck. Creemos que es una forma ideal de dar a conocer nuestro producto, de decirle al cliente: esta es la forma en la que queremos que pruebes nuestro producto, lo degustes y lo goces.
Vacarnal es un proyecto que crece día a día, ¿cuál dirías que ha sido vuestro secreto?
Entender el éxito como un camino y nunca como el destino final. Además de eso, asumir Vacarnal como una gran familia: el capital humano que conformamos Vacarnal es nuestro más preciado valor.
Artículo publicado en la revista La Carne. Haz click aquí para suscribirte.
